El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA entregó trece motores y cinco freezers al Servicio Nacional de Salud (SNS), como un nuevo paso para fortalecer los procesos de atención a las personas con VIH y mejorar el Sistema Único de Transporte de Muestras (SUTMER).
“Este es un paso decisivo para mejorar las capacidades resolutivas de la Respuesta Nacional que impulsa la República Dominicana bajo el liderazgo del CONAVIHSIDA”, expresó el doctor Enrique González, director ejecutivo de esta institución, al hacer entrega de los equipos.
Los equipos fueron adquiridos con recursos del Fondo Mundial de Lucha contra el VIH y el SIDA.
González reiteró el compromiso del gobierno de alcanzar la meta de una República Dominicana libre del VIH para el año 2030.
Al recibir el donativo, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, afirmó que los nuevos equipos están llamados a mejorar la recepción y recolección de las muestras, así como su transporte los laboratorios procesadores de muestras.
“El impacto fundamental -adujo Arias- es una reducción de los tiempos en la entrega de resultados y un diagnóstico oportuno para nuestros pacientes y, en caso de que salga VIH positivo, una integración inmediata al Servicio de Atención Integral”.
Los equipos entregados serán destinados a las direcciones regionales Este, Norcentral, Valdesia, Nordeste, Cibao Occidental, Enriquillo y El Valle.
Tras los procedimientos correspondientes, serán entregados a los directores Wilkin Manuel Feliz Pérez, Marcelino Enríquez Fulgencio Gúzman, Ricardo Romero, Rafael De Jesús Rodríguez Cruz, Ramón Antonio Rodríguez Almonte, Bernardo Hilario Reyes y César Benzán Quintero.
La Dirección de Laboratorio Clínico manifestó su agradecimiento al CONAVIHSIDA y consideró que repercutirá positivamente en la Respuesta Nacional al VIH, que se suma a acciones anteriores.
Esta entrega -considero Yoany Arias- se suma a donativos anteriores, entre ellos, unidades de motores, equipos de computadora para el registro hospitalario de las personas con VIH, neveras y apoyo en capacitación para el personal recolector de muestras para una detección oportuna.